
Ejemplo de cómo comer bien sin pasarte horas en la cocina
Si llega la noche y no has preparado nada para cenar y estás tan cansada o cansado que no tienes ganas de mover un dedo, esta receta es para ti.
Se prepara en unos minutos y tiene un sabor muy rico gracias al toque de la salsa de shoyu (soja fermentada con trigo, agua y sal), más suave y menos salada que el tamari, aunque si tienes alergia al gluten, quédate con el tamari, porque no tiene trigo.
Una vez aclarada la diferencia entre shoyu y tamari, vamos con esta receta que está pidiendo a gritos que le hinques el diente.
Ingredientes: 2 puerros (medianos o grandes, según el apetito que tengas o los comensales que se sienten a tu mesa) + 1 o 2 zanahorias grandes + medio bloque de tofu + shoyu o tamari + alga wakame (remojada unos minutos) + setas shitake + aceite de sésamo (o de oliva)
Elaboración: Limpias los puerros abriéndolos por la mitad y con agua fresca debajo del grifo. Retira únicamente las raíces del puerro y el resto, lo limpias bien y le das cortes alargados de tamaño mediano.
Coges una sartén mediana o grande y echas una cucharada de aceite en la base. La pones al fuego y cuando ya esté caliente añades los puerros con una pizca de sal. Limpias una zanahoria y le das cortes oblícuos finos. La agregas a la sartén y remueves.
En este punto de la operación a mí me gusta añadir un chorrito de salsa de shoyu para que se haga sin necesidad de echar más aceite y para que coja todo su sabor.
Mientras tanto, cortas medio bloque de tofu en dados y los mezclas con las verduras y un puñado de setas shitake.
Verás que el tofu empieza a coger un tono oscurito por la salsa de soja…mmmhhhhhh…
Para rematar esta super receta, fácil entre las fáciles, cortas muy picadita un trozo de alga wakame que has tenido en remojo unos minutos y la añades a la sartén.
Dejas que pasen tres o cuatro minutos y ya tendrás listo un salteado de los de quitar el hipo.
Si eres de los que tienen un estómago bastante agradecido será conveniente que lo acompañes con algún hidrato de carbono. Aquí una pasta de acompañamiento iría genial.
A disfrutar todo el mundo!!! Quién dijo que no tenía tiempo de cocinar???
(Receta macrobiótica adaptada a gentes de todo tipo y pelaje, sólo se requiere tener la mente abierta).
tan cansada a la hora de preparar Prepararte algo rápido y sano
TAMBIÉN TE GUSTARÁ...